top of page

Entre el qué y el quién

  • Yizeth Arellano
  • 24 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Conectarse con alguien podría ser desde prestarle atención a esa persona, desarrollar algún tipo de vínculo, grado de identificación, o como le diría de manera graciosa afiliación emocional.

Es tan complejo conectarnos ahora con la gente y con su realidad, que cuando lo hacemos pensamos:

Ahora, ¿crees que conectarte con la realidad y la gente depende de factores internos o externos?

Creo que ambos inciden. Pueden ser el resultado de factores Internos porque a veces lo que nos distrae se pasea por nuestra mente cuando quiere, sin importar en dónde y con quién estemos. Eso que nos gusta, lo que queremos, lo que nos atrae, lo que nos intriga, lo que nos preocupa, lo que nos duele, lo que nos enseña, lo que nos eriza la piel, lo que nos da paz, lo que nos hace sentir encendidamente vivos, eso se posa en nuestros pensamientos, nos entretiene y a veces nos conecta o desconecta de lo que somos.

Los factores externos juegan a su forma y medida, bien sea porque el clima nos atrapa, la gente se distrae con sus teléfonos o viendo cualquier cosa en el lugar, y quién quita hasta un extraño al que se le ocurre interactuar con cualquier pretexto.

Lo antes descrito es un poco de lo cotidiano, quizás probable y muy común. Pero para mí, el conectarnos depende del “quién”. Siempre repito, no es el cambio lo más importante desde mi perspectiva, sino quién generó esa transformación.

Ese “quién” no necesita hacerlo todo, en realidad no tiene que hacer algo en particular, todo nace al conectarse contigo. ¿Qué cuáles son las señales? Son infinitas: cualquiera que altere tus sentidos o atrape tu intelecto. Quienes logran eso son de considerar, esas son las personas que nos hacen pensar, que mueven nuestro universo y que no lo saben. En realidad, mejor si no lo saben. Porque la naturalidad te dirá si puede ser posible o no su presencia en tu vida.

Soy partidaria de que las personas así se cruzan más de una vez en nuestro camino. Reconectar, podría ser más que complejo, porque las reconexiones nos ponen a prueba, entre lo que vivimos en el pasado, sentimos en el presente y si su estadía en nuestra vida será espontánea y sin fecha de caducidad.

La reconexión es una oportunidad para además conocernos, saber que hay dentro nosotros, para reconocernos en la vida de esa otra persona y sorprendernos con lo que podemos hacer y sentir sin tener una explicación exacta.

La pregunta es: ¿me siento preparada para verme por medio de sus ojos? O ¿estoy lista para lo que veré que soy? Y es que no hablo de lo que significamos en la vida de esa persona. Sino en como vemos lo que fuimos, somos, podríamos ser y aún no lo sabemos.

Para estar desconectados tenemos miles de razones, y para estar conectados una es suficiente, y son las ganas de querer estarlo.

Hay conexiones que superan incluso a sus creadores. Siempre podemos conectar, reconectar y correr con o sin… la pregunta es ¿estamos listos?

Comentarios


You Might Also Like:
IMG_20170308_000548_037 (2)
IMG_20160703_190416165
About Me

 Soy periodista, locutora, productora y comunicadora de cosas buenas. Soy aprendiz todos los días. Creo que la felicidad está en adaptarse a los cambios y en la constante búsqueda de nuestros sueños. Apuesto incansablemente por una sociedad y un mundo mejor. 

 

Read More

 

Search by Tags

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page